miércoles, 28 de julio de 2010

Enfermedades de los digitadores y secretarias




ENFERMEDADES DE LOS DIGITADORES, SECRETARIAS.



En la pantalla:

los ojos, por su extrema sensibilidad, es muy fácil que los grandes lapsos frente al monitor los obliguen a una exigencia intensa, que probablemente derivará en ardor, picazón o fatiga .





Teclado:

Se trata de una inflamación en los nervios de la muñeca, que nace con los malos movimientos hechos en forma repetida




La silla: aparición de distintas dolencias, que por lo general se manifiestan a los cinco años de trabajo, y que afectan la región de la columna vertebral, son las sillas no ergonómicas, escritorios muy bajos y monitores de PC por debajo de la altura de los ojos.



Espondilitis: Es una enfermedad reumatica autoinmune crónica con dolores y endurecimiento paulatino de las articulaciones. Desde la aparición de los primeros síntomas hasta el diagnóstico definitivo suelen transcurrir, entre 5 y 7 años, y en algunos casos aislados hasta 15 años, lo que puede evitarse con estudios sistemáticos.







¿QUE DEBE HACER EL TRABAJADOR CUANDO TIENE UN ACCIDENTE DE ESTE TIPO?

El empleador, trabajador o cualquier persona que tenga conocimiento de los hechos deberá denunciar el accidente dentro de 24 horas de ocurrido en la Sucursal de la mutual de seguridad más cercana al domicilio del empleador o del lugar donde se produjo el accidente.
Tiene síntomas que le hacen sospechar que su molestia es de origen profesional y el médico tratante le emite licencia tipo 6 (enfermedad profesional).
Existe dictamen de COMPIN que decrete que usted padece una Enfermedad Profesional.

Los trabajadores accidentados y adscritos al IPS, podrán ser trasladados a cualquier prestador médico en convenio, entre los cuales se encuentran las siguientes instituciones de salud:

- Red de Sistema Nacional de Servicios de Salud
- Mutual de Seguridad
- ACHS
- Clínica Astra
- CAPREDENA
- Clínica Los Coihues
- Hospital Clínico de la Universidad de Chile


Formas de prevenir enfermedades laborales

FORMAS DE PREVENIR ENFERMADADES LABORALES

Siempre elongando antes de trabajar, hacer ejercicios durante el dia laboral tales como estiramiento de muñecas , brazos , cuello.. estas son maneras de prevenir distintos problemas fisicos al momento de ejercer alguna profesion u oficio.

muchas personas, no conocen sobre este tema. incluso, un alto indice de ellas, sufre mas de algun problema fisico debido a ejercer mal algun movimiento y/o alguna postura al momento de trabajar.

hay muchas maneras de evitar estos malestares, pero en este BLOG podras encontrar las distintas formas de como prevenirlo.

Recomendaciones al momento de trabajar frente al Computador


Recomendación para trabajar frente al computador

Debe tener características antropométricas de la población, la adaptación del espacio, las posturas de trabajo, el espacio libre, la interferencia de las partes del cuerpo, el campo visual, las fuerzas del trabajador y el estrés bionecesario.

  • Garantiza una correcta disposición del espacio del trabajo.
  • Utilice protector de pantalla.
  • Haga una breve pausa cada 45 minutos de trabajo.
  • Realizar actividad física de 5 a 8 minutos.
  • Utilice una silla que incluya: base de cinco patas con ruedas, ajuste de la altura del asiento y apoyo lumbar.
  • Ubique la pantalla y el teclado frente a su cuerpo.
  • Use un brazo sostenedor de copia junto a su pantalla para sujetar los documentos.
  • La iluminación debe ingresar lateralmente, quedando ubicada la luz al costado derecho o izquierdo de la pantalla, nunca detrás ni delante para evitar reflejos sobre la pantalla.
  • Mantenga sus muñecas en una posición natural y recta. Evite doblarlas o colocarlas en ángulo.
  • Use un brazo sostenedor de copia junto a su pantalla para sujetar los documentos.

Enfermedades de los Contadores





LaS EnFeRmEdADeS De LoS CoNtADoReS

Aveces los trabajadores no pueden escoger y se ven obligados a adaptarse a unas condiciones laborales mal diseñadas, donde pueden lesionar gravemente sus manos, sus muñecas, las articulaciones, la espalda u otras partes del cuerpo

1.Dedo engatillado: es la inflamación de los tendones y/o las venas de los tendones de los dedos.

  • Síntomas:incapacidad de mover libremente los dedos, con o sin dolor.
  • Causas:movimientos repetitivos.Tener que agarrar objetos durante demasiado tiempo, con demasiada fuerza o con demasiada frecuencia.


2.Ganglion: es la aparicion de un quiste en una articulación o en una vena del tendón. Normalmente, en el dorso de la mano o la muñeca.

  • Síntomas: hinchazón dura, pequeña y redonda, que normalmente no produce dolor.
  • Causas: movimientos repetitivos de la mano.




3.Osteoartritis: lesión de las articulaciones que provoca cicatrices en la articulación y que el hueso crezca en demasía.

  • Síntomas:rigidez y dolor en la espina dorsal y el cuello y otras articulaciones.
  • Causas:sobre carga durante mucho tiempo de la espina dorsal y otras articulaciones.

4.Síndrome del túnel del carpo bilateral:Presión sobre los nervios que se transmiten a la muñeca.
  • Síntomas:hormigueo, dolor y entumecimiento del dedo gordo y de los demás dedos, sobre todo de noche.
  • Causas:trabajo repetiti vo con la muñeca encorvada.Utilización de instrumentos vibrato rios.A veces va seguido de tenosinovitis.


5.Tendinitis: inflamación de la zona en que se unen el músculo y el tendón.
  • Síntomas:dolor, inflamación, reblandecimiento y enrojecimiento de la mano, muñeca y/o antebrazo.Dificultad para utilizar la mano.
  • Causas:movimie ntos repetitivos.

  • Tenosinovitis:inflamación de los tendones y/o las venas de los tendones.
  • Síntomas: dolores, reblandecimiento, inflamación, grandes dolores y dificultad para utilizar la mano.
  • Causas:movim ientos repetitivos, a menudo no agotadores.Puede provocarlo un aumento repentino de la carga de trabajo o la implantación de nuevos procedimientos de trabajo.





6.Cuello u hombros tensos:inflamación del cuello y de los músculos y tendones de los hombros.

  • Síntomas:dolor localizado en el cuello o en los hombros.
  • Causas:tener que mantener una postura rígida.







7.Bursitis:inflamación de la cavidad que existe el hueso y el tendón.Se puede producir en la rodilla , el codo o el hombro.

  • Síntomas:inflamación en el lugar de la lesión.
  • Causas:arrodillarse, hacer presión sobre el codo o movimientos repetitivos de los hombros. entre la piel y el hueso o el hueso y el tendón.Se puede producir en la rodilla , el codo o el hombro.


8.Celulitis:infección de la palma de la mano a raíz de roces repetidos.

  • Síntomas:dolores e inflamación de la palma de la mano.
  • Causas:movimientos repetitivos, junto con abrasión por polvo y suciedad.

9.Epicondilitis:inflamación de la zona en que se unen el hueso y el tendón.Se llama codo de tenista cuando sucede en el codo.
  • Síntomas:dolor e inflamación en el lugar de la lesión.
  • Causas:tareas repetitivas, a menudo en empleos agotadores como ebanistería, enyesado o colocación de ladrillos.